Casas rurales en rubielos de mora

Casa Gargallo II Rubielos de Mora
Rubielos de Mora, "la Puerta de Aragón", se encuentra en la zona sur de la comarca de Gudar-Javalambre. Cuando lo visitas entiendes por qué fue designado lugar de interés histórico-artístico en 1980, recibió el Premio Europa Nostra en 1983 y fue seleccionado uno de los "Pueblos más Bonitos de España" en 2013.
La arquitectura vernácula de Rubielos exhibe aleros, herrajes, carpintería y cantería, ofreciendo una estampa de antaño congelada en el tiempo. Por eso Rubielos de Mora no te dejará impasible, porque el espíritu de su poesía, tallado en piedra y forjado en hierro, te pedirá para siempre que vuelvas.UNA CASA EN EL CUARTO VIEJO
La arquitectura tradicional se revisa con una visión moderna para que la casa se integre en su entorno histórico pero también se relacione con nuestro tiempo presente. La fachada exterior se ciñe al estilo, materiales, colores y proporción entre macizos y vacíos de los edificios históricos del entorno.MUNDO INTERIOR
La fachada y la medianera de la casa se completan según la alineación de fachadas, siguiendo las directrices del casco antiguo. La estrategia utilizada en el núcleo de la casa no es perceptible desde el exterior. Se ha creado un patio interior como universo privado al que se abre la casa.DISTRIBUCIÓN POR CAPAS
VILLA DE LUJO EN DUBAI @NAGA ARCHITECTS
La Casa Rural Muralla Siglo XIII se encuentra a menos de 5 minutos a pie de Rubielos de Mora y ofrece acceso a la parroquia Ex Colegiata Santa María la Mayor. Las habitaciones de la casa rural disponen de TV, balcón y zona de comedor.
UbicaciónEl Museo Salvador Victoria se encuentra a 5 minutos a pie de esta casa de campo de Rubielos de Mora. Este alojamiento está a 60 minutos en coche de Alcoceber. Los huéspedes disfrutarán la cocina mediterránea y española de Restaurante Angela Torres, que está a 30 metros. Dinopolis: Region Ambarina está en las proximidades de Casa Rural Muralla Siglo XIII. El aeropuerto de Castellón-Costa Azahar está a sólo 75 millas de distancia.
20 de los pueblos más bonitos de francia
La esencia de este proyecto se basa en una reinterpretación de la casa solanar, la típica vivienda rural que conforma el casco histórico de Rubielos de Mora y configura el entorno de esta casa.
Rubielos de Mora, 'Pórtico de Aragón' está situado en la zona sur de la comarca de Gudar-Javalambre, y su visita nos hace comprender por qué fue declarado en 1980, Conjunto Histórico Artístico, siendo galardonado con el premio Europa Nostra en 1983, Además de obtener la distinción de 'Pueblos más bonitos de España' en 2013.
La arquitectura popular deja ejemplo de aleros, aldabas, herrajes, madera y piedra, dejando la impronta de otras épocas, congeladas en el tiempo. Es por todo ello que Rubielos de Mora no deja indiferente a nadie que lo visita, siendo el duende de su poesía escrita en piedra y hierro, el que lo reclama para su regreso.
La fachada exterior se ciñe al lenguaje, materialidad, tonalidades y proporciones de ciego y vacío que establece su entorno. La fachada y la medianera de la casa se rellenan completando las alineaciones de fachada, siguiendo las directrices del casco antiguo. Desde la calle no se intuye la estrategia utilizada en el corazón de la casa. Se genera un patio interior como universo propio al que se vuelca la casa.
Planetlenz
Casa en Rubielos de Mora es un proyecto diseñado por Ramón Esteve. La esencia de este proyecto es la rehabilitación de una casa señorial, la tradicional casa rural que conforma el casco antiguo de Rubielos de Mora y por tanto el entorno de nuestro edificio.
Rubielos de Mora, "la Puerta de Aragón", está situada en la zona sur de la comarca de Gudar-Javalambre. Cuando lo visitas entiendes por qué fue designado lugar de interés histórico-artístico en 1980, recibió el Premio Europa Nostra en 1983 y fue seleccionado uno de los "Pueblos más Bonitos de España" en 2013.
La arquitectura vernácula de Rubielos exhibe aleros, herrajes, carpintería y cantería, ofreciendo una estampa de antaño congelada en el tiempo. Por eso, Rubielos de Mora no te dejará indiferente, porque el espíritu de su poesía, tallado en piedra y forjado en hierro, te pedirá para siempre que vuelvas.
La arquitectura tradicional se mira con ojos modernos para que la casa se integre en su entorno histórico pero también se relacione con nuestro tiempo presente. La fachada exterior se adhiere al estilo, los materiales, los colores y la proporción entre lo sólido y lo vacío de los edificios históricos de los alrededores.