Casas rurales sierra de guadarrama

Vuelo drone Guadarrama Sierra Madrid Primavera
La producción se desarrolla en dos etapas. La primera es la lactación, que dura hasta el destete, después de cinco o seis meses. Durante esta etapa, los animales permanecen en el campo con sus madres, mamando y alimentándose de los pastos. La etapa posterior de crecimiento y engorde dura hasta el sacrificio, entre los 12 y los 18 meses.
Durante los tres últimos meses antes del sacrificio, los animales reciben piensos intensivos de engorde para terminar de crecer. Los piensos utilizados deben estar autorizados por el Consejo Regulador. Salvo en la última etapa, las reses permanecen en el campo el mayor tiempo posible, alimentándose de los recursos naturales. Sólo cuando éstos escasean reciben alimentación suplementaria.
La zona de producción es la propia de la Sierra de la Comunidad de Madrid, zona típicamente ganadera por su relieve y clima. Otros tipos de ganadería no son adecuados debido al relieve irregular, los suelos pobres y el clima muy riguroso, todo lo cual dificulta la mecanización.
El clima sí permite mantener los pastos durante todo el verano, de modo que los animales pueden permanecer en los campos hasta los meses de invierno, alimentándose de pastos naturales, cuando el descenso de las temperaturas obliga a bajar a los animales de las montañas. Incluso cuando hay que estabularlos, la alimentación básica sigue procediendo de recursos locales.
Hotel Rural Spa & Wellness Hacienda Los Robles
Los pinares de la Sierra de Guadarrama ofrecen una maravillosa escapada del bullicio de Madrid, que se encuentra a poca distancia en coche - de hecho, la Sierra de Guadarrama son las montañas que se pueden ver desde Madrid. En invierno se convierte en un patio de recreo nevado, pero en los meses más cálidos es un lugar espectacular para practicar casi cualquier deporte que pueda imaginar. Los mejores lugares para alojarse en la Sierra de Guadarrama suelen ser las propiedades que más aprovechan las escarpadas vistas de la montaña.
Además de ser un patio de recreo para los aventureros al aire libre, la Sierra de Guadarrama es el hogar de una gran variedad de vida salvaje. Hay jabalíes, diferentes tipos de ciervos, tejones, comadrejas, zorros, el gato montés europeo, la cabra montés española y algunas aves impresionantes para observar: intente ver el águila imperial española y el buitre negro euroasiático, para empezar.
La Sierra de Guadarrama también esconde muchos monumentos notables, como la última morada del general Franco, la Santa Cruz del Valle de los Caídos, un enorme monumento que también contiene los restos de otros 40.000 soldados; el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que tiene algunas obras de arte increíbles; el castillo de Manzanares y el tesoro barroco, el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, una de las residencias de verano de la Familia Real española.
Hotel Segovia Sierra de Guadarrama, España
El desayuno estaba increíblemente delicioso y el personal super amable. La ubicación también es inmejorable, ¡nos encantaría volver a alojarnos aquí! Nos encantó poder escuchar el canto de los pájaros y el río desde nuestra habitación.
Las habitaciones del Albus Albi presentan una decoración moderna y rústica. Todas disponen de cuarto de baño con toallero calefactado. El establecimiento sirve un desayuno bufé diario y hay varios restaurantes a poca distancia a pie. Los alrededores de Albus Albi son ideales para practicar senderismo.
Se trata de un bonito hotel boutique en el campo, a 25 minutos de Madrid. Está renovado con materiales de alta calidad. Bonitas habitaciones con detalles tradicionales. Jardines bien cuidados y vistas impresionantes. Es una joya escondida y muy recomendable.
Este hotel está situado a los pies de la sierra de Guadarrama, a 45 minutos en coche del centro de Madrid. Ofrece habitaciones con conexión Wi-Fi gratuita y un restaurante con una bonita terraza. Todas disponen de TV de pantalla plana y vistas al jardín.
Relajante Ambiente Natural Meditación Calmante
Las Casas de La EstaciónLas Casas de La Estación son dos casas rurales situadas en el tranquilo barrio de la Estación de Robledo de Chavela. Al oeste de la Comunidad de Madrid, en la transición de la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos, a mil metros de altitud. A 13 kilómetros del Escorial y a menos de una hora de Madrid, Ávila, Segovia y Toledo.
Molino del FeoEl Molino del Feo es una casa situada en una finca rural única de 30.000m2, a tan sólo 1 hora de Madrid. La casa y la finca están rodeadas por el río San Juan, con abundante caudal en una época del año. Es un remanso de tranquilidad y belleza enmarcado en plena naturaleza, entre bosques de sabinas y robles.