Casas turismo rural la palma

Índice
  1. La Palma sufre el terremoto más fuerte desde la erupción del volcán
    1. La Palma está tranquila: Recuerdos cubiertos de ceniza | Volcán | España
    2. España: Erupción en la isla de La Palma | Documental DW
    3. El volcán de La Palma destruye cientos de viviendas y provoca desplazamientos

La Palma sufre el terremoto más fuerte desde la erupción del volcán

Originalmente fue una fábrica de conservas de fruta fundada a mediados del siglo XIX por el comerciante español Máximo Cutillas. La casa fue ampliada con una primera planta en 1892 coincidiendo con el nacimiento de Asunción, una de los nueve hijos de la familia, la mayoría de los cuales emigró a América. Años más tarde, el marido de Asunción, el doctor Luján, la convirtió en lugar de ocio, recreo y vivienda para las generaciones posteriores de la familia Cutillas. Los actuales propietarios, en homenaje a sus antepasados, la han convertido en una acogedora casa de turismo rural, llena de historia y recuerdos, conservando muchos elementos de la antigua construcción, entre ellos la antigua piedra de molino en el jardín y el aljibe c...La finca cuenta con dos casas: Casa Asunción I y Casa Asunción II, que comparten las zonas exteriores y la piscina.

Originalmente fue una fábrica de conservas de fruta fundada a mediados del siglo XIX por el comerciante español Máximo Cutillas. La casa se amplió con una primera planta en 1892 coincidiendo con el nacimiento de Asunción, una de los nueve hijos de la familia, la mayoría de los cuales emigró a América. Años más tarde, el marido de Asunción, el doctor Luján, la convirtió en lugar de ocio, recreo y vivienda para las generaciones posteriores de la familia Cutillas. Los actuales propietarios, en homenaje a sus antepasados, la han convertido en una acogedora casa de turismo rural, llena de historia y recuerdos, conservando muchos elementos de la antigua construcción, entre ellos la antigua piedra de molino del jardín y el aljibe convertido en mirador. El edificio de 400 metros alberga dos habitaciones. La presencia de muchos objetos que han sido utilizados por sus habitantes durante dos siglos, conservados con cariño y esmero, dan a la estancia una sensación de contacto con la vida cotidiana de la isla en la antigüedad. La casa dispone de:

La Palma está tranquila: Recuerdos cubiertos de ceniza | Volcán | España

Después de una reforma muy bien pensada, que ha permitido aprovechar mejor el espacio, la vivienda tiene un aspecto muy confortable. Consta de un dormitorio doble y el salón-comedor que comunica con la cocina a través de una puerta con persiana y el cuarto de baño. Destacamos el ambiente recreado en la cocina, donde encontramos un antiguo molino de piedra, el horno tradicional y un abrevadero que nos invita a saciar la sed con su agua fresca. Las terrazas también han participado en esta transformación creando nuevos rincones como es el caso del porche que se aloja en uno de los laterales de la casa Casa Sara, con sus muros de piedra y situado en un lugar tranquilo, puede ser una atractiva opción para estar en contacto con la naturaleza.

Dispersa. Situada a unos 200 metros del pueblo de Puntallana. Esta pequeña casa de techos bajos se encuentra en el mismo pueblo de Puntallana, pero está apartada del centro del pueblo. Desde ella podemos ver como las nubes se deslizan por las verdes laderas de la cara norte de la isla y el azul del mar al fondo.

España: Erupción en la isla de La Palma | Documental DW

Turismo Rural en La Palma - Los principales objetivos del proyecto "Turismo Rural en La Palma", financiado por la Unión Europea (UE), son la promoción económica y social de las zonas rurales, la conservación de la arquitectura tradicional y las formas originales de vida rural.

La Palma, la más noroccidental de las Islas Canarias, también recibe el nombre de "La Isla Bonita" por sus frondosos bosques y su extraordinaria belleza natural. Siendo una de las islas más escarpadas del mundo, se eleva a 2.426 metros de altitud y sólo tiene unos 89.000 habitantes (enero de 2010).

Desde las verdes y acuáticas montañas del norte, con su abundancia botánica, hasta los volcanes, campos de lava y playas negras del sur, La Palma ofrece la diversidad de todo un continente, con 7 zonas climáticas de vegetación diferentes en sólo 708,32 km².

La UNESCO ha declarado algunos de estos paisajes "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Por nombrar sólo algunos, el bosque de laurisilva "Los Tilos" en el noreste, el parque nacional "La Caldera de Taburiente" en el interior de la isla y yacimientos arqueológicos como "La Zarza" o "Belmaco" invitan a largas caminatas por la naturaleza.

El volcán de La Palma destruye cientos de viviendas y provoca desplazamientos

5 días6 días1 semana8 días9 días10 días11 días12 días13 días2 semanas15 días16 días17 días18 días19 días20 días3 semanas22 días23 días24 días25 días26 días27 días4 semanas29 días30 días31 días32 días33 días34 días5 semanas36 días37 días38 días39 días40 días41 días6 semanas43 días44 días45 días46 días47 días48 días7 semanas50 días51 días52 días53 días54 días55 días8 semanas57 días58 días59 días60 días61 días62 días9 semanas64 días65 días66 días67 días68 días69 días10 semanas71 días72 días73 días74 días75 días76 días11 semanas78 días79 días80 días81 días82 días83 días12 semanas

No sólo la naturaleza es digna de ver en La Palma, con cráteres volcánicos, laderas pedregosas, bosques de pinos y laurisilva, arroyos de montaña y cañones, sino también los lugares de interés cultural, como las ciudades coloniales y las iglesias de los siglos XVI y XVII con tallas de madera y pinturas de artistas flamencos, que también se pueden descubrir en las ciudades más pequeñas.

También merecen una visita los numerosos pequeños museos, que ofrecen información sobre antiguas industrias y métodos de producción - ya sea la seda, el tabaco, el mojo o el gofiomuseo, los museos arqueológicos de Santa Cruz y Los Llanos exposiciones sobre arte y artesanía por toda La Palma. Los centros de visitantes y los parques arqueológicos forman parte de los atractivos de La Palma, al igual que los numerosos miradores designados.

  Casas rurales en abrucena
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad