Casas rurales en pedrafita do cebreiro

Índice
  1. Benigno cociña un arroz con peixe sapo e grelos - LARPEIROS
    1. Mirador Alto do Cebreiro. Pedrafita do Cebreiro
    2. A voltas co prato: Lentellas
    3. Rubiais,Pedrafita do Cebreiro _11/xaneiro/2018

Benigno cociña un arroz con peixe sapo e grelos - LARPEIROS

La Casa García, situada en Pedrafita do Cebreiro, ofrece alojamiento con bar y salón compartido. Este establecimiento proporciona consigna de equipaje y conexión WiFi gratuita. Los huéspedes pueden hacer uso del solárium o de la chimenea al aire libre, o disfrutar de las vistas a la montaña y a la ciudad.

Política de niñosLos niños de todas las edades son bienvenidos.Para ver los precios correctos y la información de ocupación, añada el número y las edades de los niños en su grupo a su búsqueda.Política de cunas y camas supletoriasLas cunas y camas supletorias no están disponibles en esta propiedad.

Mirador Alto do Cebreiro. Pedrafita do Cebreiro

Inicia sesión o crea una cuenta para guardar tus propiedades favoritas o búsquedas aquí3030Pedrafita do Cebreiro, Lugo, Galicia, EspañaVer mapa€285,000TIPO DE PROPIEDADCasa de piedraDORMITORIOS×7BAÑOS×5TAMAÑO5,145 sq. ft.(478 sq. m.) )Características principalesDescripción de la propiedadLa propiedad está situada en la comarca de O Cebreiro, en la confluencia de las sierras de O Courel y Ancares, a 4 km del Camino de Santiago, comarca natural declarada reserva de la biosfera.

Su planta cuadrada permite una cómoda distribución de los espacios, todos ellos muy amplios y dotados de luz exterior. La planta baja alberga el hall de entrada, la cocina, un acogedor salón, el comedor, un baño de cortesía y un lavadero. Desde el vestíbulo de la primera planta se accede a un estudio-biblioteca y a cuatro dormitorios con cuarto de baño. La buhardilla es un espacio diáfano que puede utilizarse como vivienda. Por último, el amplio garaje (2 ó 3 coches) y la zona de calderas se encuentran en la planta semisótano, con ventanas al exterior.

Los bosques, prados y arroyos que rodean la propiedad son lugares de asombrosa belleza, donde la naturaleza brilla en todo su esplendor. Por su situación estratégica, es un lugar ideal para explorar pequeños pueblos medievales o zonas como la comarca del Bierzo, la Ribeira Sacra, la Playa de las Catedrales o la histórica ciudad de Lugo, que se encuentra a 75 km.

A voltas co prato: Lentellas

Tras cruzar la calle del Agua-Ribadeo de Villafranca del Bierzo, giramos noventa grados a la izquierda por la cuesta de Zamora (llegando a la calle Santa Catalina), pasamos junto al monumento al peregrino, cruzamos el río Burbia (ver apartado observaciones para conocer la ruta alternativa del monte) y continuamos por las calles de la Concepción y Espíritu Santo. Por esta última abandonamos Villafranca y continuamos durante un kilómetro por el arcén de la carretera, que acompaña el curso del río Valcarce. De esta forma llegamos a un carril peatonal, algo parecido a una pista de bobsleigh y protegido por un muro que no llega a la altura del metro, que avanza encajado entre la autovía A-6 y la N-VI(Km 1,8).

Por este Redil Peregrino pasamos bajo varios viaductos de la A-6 (Km 4,1) antes de tomar el desvío a Pereje, a la altura del p.k 410 de la N-VI. Cruzamos con precaución la nacional y la carretera de acceso, escoltados por los palillos de la ribera de Valcarce y por grandes castaños, alcanzamos el primer pueblo del día: Peraxle

Rubiais,Pedrafita do Cebreiro _11/xaneiro/2018

El Parque se encuentra en una pequeña aldea, en la primera etapa del tramo gallego de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago al acercarse por el itinerario tradicional desde Francia. Durante siglos esta aldea, que alberga un santuario prerrománico del siglo IX, ha visto pasar a numerosos peregrinos. El museo se encuentra dentro de una palloza, las viviendas típicas de la comarca de Os Ancares. Se trata de casas construidas en pizarra o granito, normalmente con tejado cónico de paja. Estas pallozas son un ejemplo de cómo la aldea ha sabido conservar sus tradiciones a lo largo de los siglos y ha aprendido a adaptarse al entorno de alta montaña de la provincia de Lugo. En su interior se pueden contemplar los sencillos muebles y utensilios domésticos típicos del modo de vida rural.

  Casas rurales mirador del rio zumeta
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad